Video

Landriscina. Mano a mano con el campo

Luis Landriscina inicia su programa con un informe sobre la crianza de peces en estanques propios para mejora de la nutrición familiar y para la venta. Luego, en el piso, entrevista, junto a Carlos Soler, al Director Comercial de Mainero, sobre la productividad de su empresa y la manera en que se está trabajando con el forraje en el país. En la siguiente nota, Soler conversa con una criadora santafesina de búfalos sobre las particularidades de su actividad y sus diferencias con la cría de ganado vacuno. Tras un corte, reciben en el piso al director del INTA San Pedro, quien se refiere a la plaga de la polilla que afecta el cultivo del tomate. Puede verse una nota al respecto en la que otro ingeniero del INTA explica un sistema para combatirla. En su columna habitual, Cristina de Bugatti explica cómo hacer un bonsái a partir de un brote de roble. A continuación, en la sección “Tranquera Abierta” puede verse un informe sobre un moderno tren aéreo japonés que no necesita maquinista, ya que está controlado por computadora. En la última nota, un especialista dice que la utilización de agroquímicos en el país está lejos de alcanzar niveles preocupantes.