Destacado

Casi no ha habido en nuestra historia un 25 de mayo en el que no se escucharan las palabras de quienes, al momento de esa celebración, estaban al frente del gobierno nacional. El día del nacimiento de la patria, como se suele decir, o el de la revolución de Mayo, es una fecha contundente de nuestra identidad argentina que, aunque con matices importantes en su interpretación, es fuente de legitimidad de la que los gobiernos más opuestos han bebido y seguirán bebiendo. En el año 1976, el 25 de mayo no pasó desapercibido pero sufrió un pequeño desplazamiento. El tedeum -tradición que se le adhirió- fue efectivamente ese día pero el mensaje del teniente general Jorge Rafael Videla se escuchó un día antes, el 24. A las 9 de la noche –aunque había sido grabado a las 4 de la…

Continuar leyendo

Décadas

Categorias