Video

Landriscina. Mano a mano con el campo

Luis Landriscina anuncia los contenidos del programa y presenta un informe sobre el cultivo de la espinaca bajo invernáculo. En la nota, Carlos Soler entrevista a Antonio Mendes (productor hortícola de La Plata), quien explica el porqué de mayores rendimientos, rapidez, calidad y menores costos de este tipo de cultivo. Luego, en el piso, Landriscina y Soler entrevistan a la doctora Laura Luchini, directora de Acuicultura de la Nación, sobre las condiciones necesarias para llevar adelante la técnica de dirigir y fomentar la reproducción de peces y moluscos, y las distintas producciones que ya existen en el país. Además, en torno a la acuicultura, se exhibe un reportaje al ingeniero Juan Carlos Parvanoff, coordinador de CECAIN (Centro de Capacitación Agropecuaria Integral) del INTA (Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria). Antes de finalizar el bloque, la sección “Tranquera Abierta” presenta un informe sobre una nueva cámara desarrollada en Japón que permite captar movimientos invisibles al ojo humano. En un nuevo bloque, en su columna habitual, Cristina de Bugatti presenta su visita a Mercoflor, en la cual dialoga con el ingeniero Claudio Lijalad, asesor de Cooperativa Argentina de Floricultores Ltda., sobre la dinámica de la cooperativa para que trabaja y su programa para mejorar la calidad en la oferta de flores. En la última nota, Soler entrevista al ingeniero Daniel Presello del INTA de Pergamino, quien explica las diferencias entre la siembra de maíz bajo riego y la siembra de maíz en secano.