Historias de la Argentina secreta
El primer programa documental de la relevisión nacional
CAPITULO
Los buscadores de oro de la Puna
Esta emisión muestra la iniciativa de los gobiernos de las provincias de Jujuy y La Rioja, así como del Banco Nacional de Desarrollo, del Consejo Federal de Inversiones y de la Dirección de Minería de Jujuy, de contribuir a la organización de los mineros fluviales del pueblo jujeño de Oratorio. Este pequeño poblado situado a 150 km. de Abra Pampa, en el que habitan unas 35 familias, subsistía de la trabajosa cosecha del oro que trae el río San Felipe. La propuesta de los gobiernos y organismos provinciales y nacionales ha fructificado en la creación de una cooperativa que ha permitido unificar los esfuerzos, los ha capacitado para mejorar la calidad de su trabajo, así como su productividad. De este modo, los habitantes de Oratorio han comenzado a prosperar y, además, a recibir un precio justo por los gramos de oro que producen. Al inicio del programa, Roberto Vacca entrevista al gerente de minería del Banco Nacional de Desarrollo y, durante el documental, brindan su testimonio un geólogo que trabaja en el pesaje, tasación y fundido de las pepas de oro, un minero fluvial y otros representantes de las instituciones involucradas. Puede verse, asimismo, la actividad de la escuela del pueblo, su iglesia y sus callecitas.