La noche con amigos
En el comienzo de esta emisión Lionel Godoy saluda a la teleaudiencia y anuncia que el programa contará con presencias importantes del tango. Pide aplausos para Horacio Salgán, quien se encuentra sentado en una de las mesas junto a mamá Berta Valencia de Salazar (colombiana que ama el tango y recibe en su casa desde hace décadas a los cantores argentinos que van a su país) y al escritor Horacio Salas. Luego, los debutantes Elisa Lorena y Andrés Ramos interpretan “La Calesita” (de Castillo y Mores). Godoy habla con Salgán sobre la importancia de que los jóvenes se incorporen al tango. Más tarde, Virginia Luque canta “Pero yo sé” (de Azucena Maizani). En el segundo bloque, Alberto Bianco canta “Contame una historia” (de Iaquinandi y Blázquez) y Patricia Vel interpreta “Cantando” (de Mercedes Simone). Godoy se sienta junto a Salas, que sigue describiendo el contenido de su libro “El tango, una guía definitiva”. Tras la tanda, María Volonté interpreta “Como dos extraños” (de Contursi y Laurenz). Godoy interroga a Salgán sobre su homenaje a Pedro Laurenz, y éste cuenta que lo homenajeó en su último disco y destaca su aporte al tango. A continuación, Silvia Gaudín evoca a Rosita Quiroga a través del tango “Maula” (de Soliño y Mondino). En el cuarto bloque la producción comparte un tape de Hugo Del Carril cantando “Garufa” (de Soliño, Fontaina y Collazo) en el filme “La Cumparsita” (Antonio Momplet, 1947). Luego, Hugo Del Carril (hijo) canta “Por qué la quise tanto” (de Taboada y Mores). Godoy habla con Salas sobre el prólogo de su libro, escrito por Enrique Cadícamo, y Salas comenta que fue una muy grata sorpresa de la editorial. A su turno, Hugo Marcel canta “Nostalgias” (de Cadícamo y Cobián). En el último bloque, la producción comparte nuevamente un tape esta vez con Adriana Varela cantando “Cambalache” (de Discépolo). Godoy despide la emisión con todos los cantantes interpretando nuevamente “La calesita” (de Castillo y Mores).

