Video

Historias de la Argentina secreta

El primer programa documental de la televisión nacional.

CAPITULO
El país de las contradicciones

En esta emisión, los creadores del ciclo, Otelo Borroni y Roberto Vacca, buscan sentar posición sobre lo que definen como las contradicciones del país, las cuales retratan “el mosaico de extremos opuestos” que conforma la Argentina. Para ello, se valen de fragmentos de programas ya emitidos, hilados por un relato que reflexiona sobre el carácter contradictorio de las imágenes y hace propuestas para superarlo. De este modo, puede verse una ceremonia precolombina mapuche, la obra y legado del doctor Esteban Laureano Maradona y el surgimiento de diversas universidades provinciales que buscan romper con el centralismo de Buenos Aires con carreras no tradicionales, dieñadas en función en las necesidades de su región. Asimismo, se destaca el trabajo de personas que, en varias provincias, lograron producir la electricidad que necesitaban sus comunidades, y la labor de jóvenes riojanos que mejoran la calidad de las nueces y las uvas que se producen en la Sierra de Velasco. Se destaca, además, el logro de los fundadores de la fábrica Colven, ubicada en la provincia de Santa Fe, quienes inventaron un dispositivo que evita que los motores se fundan por exceso de temperatura o baja presión de aceite. Puede verse también el emprendimiento de Augusto Ulderico Cicaré, que diseñó un helicóptero ultraliviano que se exporta, pese al descreimiento que debió soportar. Hacia el cierre, el documental critica a lo que define como “mediocracia”: un sector del funcionariado estatal que suele ser custodio del inmovilismo y obturar las posibilidades de progreso. Aprostrofa asimismo a la corrupción, tanto pública como privada, y hace un llamado a la esperanza sustentada con trabajo.