[Cadena nacional: Raúl Alfonsín y Juan Sourrouille anuncian la reforma económica y las privatizaciones]
A principios del año 1986, el presidente de la Nación, Raúl Alfonsín y el ministro de Economía Juan Vital Sourrouille, a través de una cadena nacional, anuncian la reforma económica y una serie de privatizaciones. Este registro contiene el discurso de ambos. En el mismo, el primer mandatario hace un balance del desarrollo del denominado Plan Austral, el éxito de la lucha contra la inflación, reconoce el esfuerzo realizado por el pueblo argentino y propone la segunda etapa del plan económico. Resalta las cualidades del pluralismo propuesto por su gobierno aceptando las críticas que puedan llegar a hacer desde la oposición. Sobre el pago de la deuda externa argumenta el no pagarla dejaría a la Argentina fuera del mundo. Y concluye diciendo que la democracia argentina alcanzada en 1983 tiene el apoyo y el respeto mundial y que debe ser sostenida. Luego es el turno del ministro de Economía, quien divide su discurso en tres temas: “qué hicimos, como lo consolidamos y que haremos a futuro”. Luego pone en debate la manera de medir los salarios, promete intervenir para detener la suba de precios y pide que los consumidores asuman roles activos en relación a este fenómeno. Señala los buenos resultados del plan económico. Describe la “remonetización” que llevará a cabo el gobierno. Anuncia líneas de crédito para la producción y para la exportación. Y enumera las empresas estatales que serán privatizadas: Somisa, Petroquímica Bahía Blanca, Petroquímica Gral. Mosconi, Petroquímica Río Tercero y Atanor, para finalizar señalando que el dinero de las mencionadas privatizaciones irá a un Fondo para la modernización y desarrollo industrial.