[Crudos para Historias de la Argentina secreta]
CAPITULO
[Túnel subfluvial Hernandarias]
En este registro puede apreciarse el material producido por el equipo de Historias de la Argentina secreta para su emisión dedicada al puente subfluvial Hernandarias, en el vigésimo aniversario de su inauguración. De este modo, se muestran al inicio fotografías de la obra en construcción, con imágenes de los gobernadores de las provincias constructoras: Raúl Uranga (de Entre Ríos) y Carlos Sylvestre Begnis (de Santa Fe). Luego de una serie de tomas que muestran diversos tramos y sectores del túnel, se aprecia el testimonio de un trabajador que se explaya sobre los modernos elementos de seguridad y control de tránsito con que cuenta. Puede verse luego un diálogo entre los intendentes de Paraná, Mario Armando Moine, y de Santa Fe, Enrique Rodolfo Muttis, las ciudades que el túnel comunica. Ambos mandatarios conversan sobre la historia del túnel, señalan que terminó con el aislamiento de la Mesopotamia y se compromenten a emprender las tareas de integración pendientes. A continuación, tres hombres vinculados a la gestión del túnel brindan testimonio sobre el impacto de la obra en lo que hace al federalismo y la integración, destacan que la construcción fue financiada exclusivamente por ambas provincias y explican el mantenimiento que planean realizar solventado únicamente por el peaje del propio túnel. Luego, tomas en las calles de Paraná muestran murales recientemente pintados que celebran el aniversario de la obra. Puede verse asimismo el libro que firmaron en su momento Begnis y Uranga y, en el cierre, muestran la cabina de control donde un operador monitorea el tránsito a través de múltiples pantallas. El material sin editar permite apreciar el trabajo de los camarógrafos captando imágenes y diversos detalles para su posterior compaginación, así como la labor de Roberto Vacca en las entrevistas.