Video

Historias de la Argentina secreta

CAPITULO
El pueblo de la calle larga

En esta emisión, el equipo de documentalistas del programa recorre la localidad misionera de El Dorado siguiendo el trazado de su calle principal, San Martín, que lo atraviesa en toda su longitud de 40 kilómetros. El primer testimonio es recabado en el Museo Municipal, ubicado en la que fuera la casa del alemán Adolfo Julio Schwelm, fundador del pueblo por encargo de la Compañía El Dorado de Colonización y Explotación de Bosques. El camino los lleva luego al cine El Dorado, único lugar de esparcimiento del pueblo durante muchos años, donde su propietario cuenta su historia y comparte imágenes fílmicas documentales de los años ’30. Pueden verse luego las aulas de la Facultad de Ciencias Forestales de la Universidad Nacional de Misiones, donde su secretario académico explica la importancia de la actividad forestal y el carácter estratégico de la facultad. A continuación, llegan a LT 18 Radio El Dorado y toman el testimonio de un periodista que se refiere a la riqueza cultural del lugar por su mixtura inmigratoria y habla también de la historia de la radio y su importancia para preservar la identidad de los eldoradenses. Luego, un pionero de origen danés de 83 años relata los difíciles inicios del pueblo y, en una confitería céntrica, un grupo de jóvenes de distintas procedencias conversan sobre las perspectivas que ofrece. En el cierre, un pastor de la Iglesia Evangélica Luterana, cuenta que la fe llegó al pueblo en 1920 con sus primeros habitantes, y muestra su mayor reliquia donada por un colono: una Biblia impresa en alemán que data del siglo XVII.