Historias de la Argentina secreta
El primer programa documental de la relevisión nacional
CAPITULO
La cuna del gas y del petróleo
Las cámaras del programa se trasladan en esta edición a la localidad santacruceña de Pico Truncado en busca de la historia del lugar y de su presente como uno de los principales focos productivos de petróleo y gas del país. Al inicio, una pionera de 84 años cuenta sus difíciles inicios y las progresivas mejoras que tanto su familia como la creciente población lograron con el paso de los años. Otro vecino comparte luego sus fotos históricas y se refiere a las primeras familias pobladoras. Luego, con el testimonio de técnicos, se explican las formas de extracción del crudo que se utilizan: La llamada extracción primaria, que sólo permite extraer una quinta parte del material existente en el subsuelo; el método de “recuperación secundaria” que consiste en el aumento de la presión en los pozos con el agregado de agua; y el método de “recuperación terciaria”, consistente en el agregado de anhídrido carbónico al pozo para reducir la viscosidad del petróleo y facilitar su flujo. El programa muestra asimismo el difícil proceso de construcción y puesta en marcha de una plataforma petrolera en el Atlántico sur, así como los procedimientos de producción, traslado y carga del crudo en buques petroleros. A continuación, se alude al sistema de gasoductos que atraviesa la zona, cuya construcción debió sortear las irregularidades del terreno, y se explica el proceso de extracción, transporte y comercialización del gas, además de los trabajos de mantenimiento requeridos tanto por los gasoductos como por la planta compresora, cuya función es desidratar y limpiar el gas, así como convertir en gasolina una parte de la producción.