Video

Historias de la Argentina secreta

El primer programa documental de la televisión nacional.

CAPITULO
Los pescadores de San Julián

En este episodio, las cámaras del ciclo conducido por Otelo Borroni y Roberto Vacca están a bordo del buque pesquero Floridablanca. La embarcación salió de Puerto San Julián, en la provincia de Santa Cruz, para realizar una actividad pesquera de cuatro días en procura de merluzas y langostinos. A lo largo del programa, se recaba el testimonio de sus tripulantes, quienes cuentan en qué consiste su trabajo, explican el clima de camaradería que han logrado crear y coinciden en que el mayor sacrificio que les exige su oficio es la separación de sus familias por tiempos prolongados. El documental da cuenta asimismo de la historia de Puerto San Julian, desde los primeros navegantes que pasaron por allí en el siglo XVI hasta su pasado más reciente como centro de producción lanera, hoy extinguido. Se desarrolla también cómo se trabaja el producto de la pesca en la planta procesadora cercana al puerto y se explica que, una vez procesado y envasado, se carga en barcos mercantes de la flota española, país que absorbe toda la producción de langostinos. En el cierre, los conductores aluden al centenario de Nelson, localidad situada en la provincia de Santa Fe; muestran nuevos cuadros originales que se sumarán a la subasta pro construcción de una escuela; y presentan la iniciativa “Un avión para mi pueblo”, consistente en la donación de un avión biplaza de fabricación nacional para el aeroclub que resulte favorecido en un futuro sorteo.