Historias de la Argentina secreta
El primer programa documental de la televisión nacional.
CAPITULO
Con el dedo en el mapa.
En un recorrido federal, el informe documental de esta entrega comparte imágenes de algunos puntos de la geografía del país, para bosquejar historias de vida enlazadas a la rigurosidad del terreno y el clima de la región en la que se desarrollan. Primero, el paisaje del valle Bajo de Véliz, provincia de San Luis, es el telón de fondo para una crónica sobre los mineros de roca pizarra, en donde sus trabajadores testimonian la dureza de la faena diaria. Luego, desde el barrio de Constitución de la ciudad de Buenos Aires, se relata la historia de un taller de muñecas, con casi cien años de existencia. Seguidamente, el viejo molino de Huaco, provincia de San Juan, introduce el testimonio del músico y poeta Buenaventura Luna. Por último, el río Atuel de San Rafael, Mendoza, permite una serie de imágenes en donde se hilvanan sus imponentes paisajes y los pobladores en sus trabajos diarios.