Historias de la Argentina secreta [edición incompleta]
CAPITULO
Sorpresas en el mar y en el espacio
En este registro puede verse un material parcialmente compaginado perteneciente a un episodio del ciclo creado y conducido por Otelo Borroni y Roberto Vacca. Al inicio, los conductores entrevistan en estudios al realizador Juan Schröder, pionero del cine ambientalista argentino, quien se refiere al estreno de su próxima película documental filmada durante tres años en la Patagonia: “Había una vez una ballena”, aún en etapa de postproducción. La entrevista alterna con fragmentos de la película que son anunciados, aunque no están incluidos. Luego, pueden verse imágenes que reflejan una jornada de actividad a bordo del buque pesquero Harengus, nave insignia de la empresa homónima, cuyas actividades tienen base en la ciudad de Puerto Madryn, en la provincia de Chubut. Las imágenes, editadas pero carentes de locución, muestran todo lo relativo a la pesca en gran escala y al procesamiento del pescado que se realiza a bordo de este imponente barco de 80,75 metros de eslora, 13.60 metros de manga, dedicado a la captura de la merluza, el abadejo y el calamar. Las cámaras captan, asimismo, el testimonio de algunos de sus 80 tripulantes, entre ellos el de su capitán, que lo define como una “verdadera fábrica flotante”. Testimonia también el intendente de Puerto Madryn, Osvaldo Sala, sobre la importancia fundamental de la actividad pesquera para la ciudad. Pueden verse, además, las instalaciones de la empresa en tierra firme, con una importante planta donde personal femenino trabaja manualmente en el cortado y empaquetado de determinadas especies de pescados. Hacia el final, un directivo de Harengus, informa que la empresa da trabajo a 810 personas. Cierra las imágenes un plano del muelle Luis Piedrabuena donde están amarradas las otras naves de la empresa.