La noche con amigos
Lionel Godoy saluda a la teleaudiencia e introduce a Carlos Galván, dirección y bandoneón del quinteto en vivo. A continuación, Ricardo “Chiqui” Pereyra canta “Tiempos Viejos” (de Canaro y Romero), Daniel Olivera interpreta “Historia de un amor” (de Carlos Almarán) y la pareja compuesta por Carlos e Inés Borquez bailan la milonga “La tablada” (de Francisco Canaro). Tras un corte, Marikena Monti enlaza los tangos “Griseta” (de Delfino y Castillo) y “Milonguita” (de Delfino y Lining) y Sergio Damián canta “La última copa” (de Canaro y Caruso). Luego, Godoy entrevista al humorista Calígula (Ever Luis Decibe), quien responde sobre su trayectoria y canta “Milonga que peina canas” (de Alberto Gómez). A continuación, Daniel Olivera interpreta “Y todavía te quiero” (de Leocata y Aznar), Virginia Verónica interpreta “Cautivo” (de Pittaluga y Rubinstein) y Abel Córdoba hace “Cafetín de Buenos Aires” (de Mores y Discépolo). Luego, Nora Roca canta “Como dos extraños” (de Laurenza y Contursi) y, a su término, Godoy entrevista al editor Manrique Zago sobre sus últimos lanzamientos relativos al tango. Sigue Roberto Herrero con “El encopao” (de Pugliese y Dizeo) y Nora Sacchi con “Y no puedo olvidarte” (de Cupo y Aznar). Tras una nueva pausa, Abel Córdoba canta “Barrio reo” (de Fugazot y Navarrine) y Godoy entrevista a Fortunato Benaim, médico creador de una fundación que se ocupa de pacientes con quemaduras y violinista aficionado al tango. Luego, reaparecen los Borquez para bailar “Felicia” (de Saborido y Pacheco); y Sacchi interpreta “Gota de lluvia” (de Lipesker y Manzi). Chiqui Pereyra despide el programa con “Qué me van a hablar de amor” (de Stamponi y Expósito).

