La noche con amigos
CAPITULO
[Día Nacional del Tango]
En el comienzo de esta emisión Lionel Godoy saluda a la teleaudiencia y destaca que es un día especial: el Día Nacional del Tango, por los nacimientos de Julio De Caro y Carlos Gardel. A continuación Guillermo Fernández interpreta los temas “Dandy” (de Irusta, Fugazot y Demare) y “Boedo” (de Linyera y De Caro), este último bailado previamente por la pareja: Susana Rojo y Héctor Falcón. En el segundo bloque la producción comparte un audio de Gardel cantando “Largue a esa Mujica” (de Sarcione), y Godoy explica que es un tango que homenajea a jugadores de fútbol de la época. Luego, Godoy entrevista a Ben Molar, que se refiere a los orígenes del tango, y a la idea de declarar el Día del Tango por la coincidencia de los nacimientos de De Caro y Gardel, aunque con 10 años de diferencia. Godoy cuenta su encuentro con De Caro y pasan un audio del propio De Caro, agradeciendo el honor de que su fecha de nacimiento sea declarada como efeméride. Seguidamente Alberto Bianco canta “Rubias de New York” (de Gardel y Le Pera), Roxana Fontán interpreta “Sol tropical” (de Le Pera y Tucci), la producción pone al aire un corto de Gardel y Celedonio Flores, con el tango “Mano a mano” (de Flores, Gardel y Razzano) y Hugo Marcel hace “El día que me quieras” (de Gardel y Le Pera), inspirado en un poema de Amado Nervo (“La amada inmóvil”), a cuya familia Le Pera le pidió permiso. Siguen los bailarines Rojo y Falcón, que bailan “Tierra querida” (de Díaz y De Caro), tras lo cual Virginia Luque canta “Mi Buenos Aires querido” (de Gardel y Le Pera). Tras el corte, Hugo Del Carril (hijo), Alberto Bianco y Hugo Marcel interpretan respectivamente “Por una cabeza”, “Amores de estudiante” y “Cuesta abajo” (de Gardel y Le Pera). En el bloque siguiente, Godoy vuelve a dialogar con Ben Molar, quien se refiere a las adhesiones por el Día del Tango que le llegaron desde otros países. Luego, Godoy anuncia una sorpresa: un cuadro con un retrato de Mona Maris, actriz que compartió películas con Gardel, obsequio de una espectadora a Bergara Leumann y que el programa obsequia a su vez al invitado. Para el cierre, Fernández junto a los demás cantantes interpretan “Ventarrón “(de Staffaloni y Maffia) y la producción pone un fragmento de una película de Gardel cantando “Cuesta abajo”, en una escena con Mona Maris.

