Video
[Vía Satélite: Un recorrido por Kabul bajo la ocupación soviética]
En 1979 Afganistán fue invadido por el Ejército Rojo, que buscaba respaldar al gobierno comunista local, asumido un año antes, y sumarlo a la influencia del bloque soviético, dado el potencial estratégico, valor geopolítico y económico de ese país. Durante la ocupación, Kabul, la capital, fue el bastión de la administración soviética y continuó su vida bajo una esfera de normalidad y progreso social, mientras que en las áreas montañosas y rurales los militares del Ejército Rojo se batían con la fracción islámica de los Talibanes, cuyo entrenamiento y armamento fueron provistos por el gobierno estadounidense, interesado en recuperar la plaza para sus propios intereses tácticos en la región.