(completo)
(fragmento)
Video

La salud de nuestros hijos

En esta emisión, el doctor Mario Socolinsky propone tratar los temas: enfermedades de los ojos, varicela, cesáreas, antidepresivos, enuresis y suplementos vitamínicos. Los doctores Mario Pérez Genovesi (jefe del Servicio Oculoplástico del Hospital Lagleyze) y Néstor Molina (oftalmólogo y pediatra del Hospital Santa Lucía) explican las causas de la sequedad de los ojos, y hablan sobre las operaciones para el estrabismo en los niños y la miopía a partir de los 20 años. El doctor Jorge Grichener (pediatra del Hospital de Niños Ricardo Gutierrez) se refiere a la alta contagiosidad y peligrosidad de la varicela, y las vacunas disponibles para la protección contra esta infección viral. El doctor Evaristo Cruz Molina (obstetra y jefe de guardia del Hospital Materno Infantil Ramón Sardá) explica la especialización de la Maternidad Sardá en embarazos de alto riesgo, y su servicio de neonatología para casos de complejidad, y aconseja un espacio de dos años luego de una cesárea en caso de tener que realizarla nuevamente en la misma paciente gestante. El doctor Roberto Mato (pediatra del Hospital Garrahan) aclara cuándo se puede considerar patológico que un niño o una niña “moje la cama”. En el tercer bloque, se presenta la tercera parte del informe “Ranchadas santiagueñas”, referido a la pobreza en Santiago del Estero y en donde Socolinsky recorre y recoge testimonios en un barrio humilde de esa provincia. Seguidamente, Socolinsky presenta a la invitada Ethel Rojo (actriz), quien, antes de ser entrevistada, comenta sobre las personas que viven en situación de indigencia en la Argentina, retratadas por el informe. En el cuarto bloque, el doctor José Bonet (psiquiatra) aconseja sobre el uso de la nueva medicación antidepresiva y la doctora Andrea Rachaix (nutricionista) explica los grupos de alimentos básicos para guiarse hacia una alimentación saludable. Por último, el doctor Ricardo Olmedo (médico clínico) habla sobre cuándo es necesario consumir suplementos vitamínicos. Como en cada emisión, los especialistas convocados responden las consultas en vivo, vía telefónica, y los mensajes enviados por la audiencia.

NOTA
En este registro quedaron incluidas publicidades por su valor histórico. El presente registro posee desperfectos en la imagen.