Mundo global
En esta emisión del resumen de noticias internacionales, una nueva escalada de violencia tiene lugar en la Franja de Gaza y Cisjordania tras los atentados de yihadistas islámicos, y la respuesta del ejército israelí con misiles contra la población civil y los líderes de Hamas. En Irak continúa el conflicto armado tras “el fin” de la guerra, a partir de la resistencia de la guerrilla al ejército de ocupación norteamericano. Hans Blix (jefe de inspectores de armas de la ONU) acusa al gobierno de los Estados Unidos de presionar para que su equipo falsifique las pruebas sobre posesión de armas de exterminio masivo por parte del derrocado gobierno de Sadam Husein. Luego, en el compacto de noticias sobre Europa y Estados Unidos, un accidente de trenes tiene lugar en Alemania; evacuan a ciudadanos europeos en medios del conflicto y las matanzas en Liberia; Inglaterra rechaza el Euro como moneda; se lleva a cabo una importante huelga del transporte en Francia; la policía de Estados Unidos asesina a un afroamericano a sangre fría, provocando manifestaciones de repudio. Además, en las noticias del mundo, aparecen tres cráneos fósiles de 160.000 años en Etiopía; una egiptóloga británica dice que su equipo habría encontrado a la momia de Nefertiti; dos siamesas iraníes podrían ser separadas, tras 28 años de vivir unidas; arriban inspectores de la ONU ante las matanzas tribales y étnicas en el Congo; prohíben la película “Matrix: reloaded” (2003) en Egipto, y fallece el actor estadounidense Gragory Peck. En el resumen sobre América Latina, se realiza una manifestación en Cuba, encabezada por Fidel Castro y en repudio de las medidas de la Unión Europea contra la isla; liberan a 60 trabajadores de la empresa Techint, rehenes del grupo guerrillero Sendero luminoso en Perú; los obreros metalúrgicos de San Pablo ejecutan la primera huelga contra el gobierno de Lula da Silva; se reúnen en la Casa Rosada el presidente argentino Néstor Kirchner y el secretario de Estado de los Estados Unidos Colin Powell; por último, Kirchner, en su primera gira por Brasil, subraya, en una conferencia conjunta con su par brasileño en la ciudad de Brasilia, la importancia del Mercosur.