El palacio de la risa
En esta emisión, Cacho, el impertinente productor televisivo, se hace cargo de la grabación de un bloque del programa “Utilísimas tardes”, pero las cosas no funcionan entre la señora Clo de Graziani (Clotilde Borella), encargada de la sección de cocina, y su nueva ayudante la Pochi (Verótina Llinás). En el segundo bloque, Soledad mira la tele con su madre (Clotilde Borella) y Naboleti (Juan Acosta), y, cuando entra en su habitación para buscar lana, tiene un encuentro fantástico con el músico Pappo, que le pide que integre el coro de su banda de rock. En el tercer bloque, Gasalla presenta en estudios el programa y los auspiciantes; brinda espacio a Naboleti (Juan Acosta) para sus “reflexiones” semanales; presenta a Clara Zappettini, quien comparte un clip realizado con archivos del canal sobre diputado trucho Abraham Kenna; recibe la visita de Alejandro Dolina (parodiado por Claudio Giúdice), y cierra el bloque con la actriz Nelly Láinez y su semanal conversación sobre temas de actualidad. En el cuarto bloque, Edith, la periodista “de la real realidad”, realiza una nota para ATC en un laboratorio, sobre el que existe una denuncia por desapariciones, y entrevista a la cirujana del establecimiento, Cindy López (Humberto Tortonese), que exhibe a Cachuchito (Alejandro Urdapilleta), una persona “fabricada” en el lugar. En el quinto bloque, Noelia, la maestra, comenta con la directora Ursula (Norma Pons) y con Zaranda (Claudio Giúdice) sobre una supuesta enfermedad padecida por María Luisa (Clotilde Borella), con la intención de poner en apuros al propio Zaranda. En el sexto bloque, Flora, la empleada pública, junto a su compañera González (Norma Pons), impide, luego de una serie de preguntas indiscretas, el ingreso al canal de la actriz Cecilia Rossetto. En el último bloque, como cierre, Gasalla presenta a la Chabona (Verónica Llinás), que comparte una pelea de catch, en homenaje a “todas las mujeres del mundo” y a Martin Karadagian.
NOTA
En este registro quedaron incluidas publicidades por su valor histórico.

