(parte I)
(parte II)
(parte III)
Video

[Cadena nacional: 128º aniversario del fallecimiento de José de San Martín]

En este registro puede verse la transmisión por Cadena nacional del defile en honor al general José de San Martín en el 128º aniversario de su fallecimiento. Los integrantes de la Junta Militar gobernante y otras autoridades arriban a la Catedral Metropolitana e ingresan a la misma para rendir tributo ante el mausoleo que guarda los restos del Libertador. Tras la colocación de ofrendas florales en nombre de cada una de las Fuerzas Armadas, el pro vicario castrense, monseñor Victorio Bonamin, pronuncia un responso. Luego, la plana mayor del gobierno de facto ocupa el palco oficial ubicado en el frontispicio del templo. A las 15, hora exacta del fallecimiento de José de San Martín, comienza el homenaje con un toque de clarín que indica el comienzo de un minuto de silencio que finaliza con salvas de cañón y repique de campanas. La banda del Regimiento de Infantería Nº 1 Patricios interpreta luego el Himno Nacional. A continuación, habla el presidente del Instituto Nacional Sanmartiniano, general Joaquín Antonio Aguilar Pinedo. En su discurso, Aguilar Pinedo llama a mantener vigente el legado sanmartiniano, expresado en la defensa de la familia argentina contra el “nihilismo hedónico que propone el terrorismo". Asimismo, apostrofa a los "pseudo historiadores que han denostado a San Martín en estos días". Luego, el general Hugo Jorge Arguindegui, comandante de Granaderos, anuncia el inicio del desfile a la Junta, que lo autoriza. Pasa primero la Policía Militar del Comando en Jefe de la Fuerza Aérea; continúan los efectivos de la Escuela de Mecánica de la Armada; luego es el turno del escuadrón de Reserva; sigue la banda del Regimiento Nº 1 Patricios y, como cierre, desfilan los Granaderos a Caballo. Luego, se da por finalizada la ceremonia, concluye la Cadena nacional y las autoridades se retiran en automóviles oficiales.