El palacio de la risa
En el comienzo de esta entrega Gasalla presenta el programa y los auspiciantes; lee los saludos de la teleaudiencia; brinda espacio a Naboleti que cocina dos ollas, una para los jubilados y otra para los funcionarios políticos; y presenta a Zulema Yoma y Carlos Menem (parodiados por Norma Pons y Claudio Giúdice) que interpretan, junto al pianista Rafael Camejo, “Olvídame y pega la vuelta” (de los Pimpinelas). En el segundo bloque, Gasalla conversa telefónicamente con el actor Osvaldo Miranda, con motivo de su cumpleaños; habla con Clotilde Borella, que trae un plato francés a propósito de la proximidad de las cenas de fin de año; y recibe a La chabona (Verónica Llinás), que presenta un número “culto de fusión teatro danza jazz". En el tercer bloque, Soledad sueña ser la protagonista del film “Cabo de miedo”. En el cuarto bloque, la maestra Noelia, en la sala de profesores, recibe el pedido de la directora Úrsula (Norma Pons), para que suplante al profesor de Zoología. Luego, Edith, la periodista “de la real realidad”, realiza una nota para ATC en la estancia de una familia tradicional argentina que espera la lectura del testamento sobre la herencia del patriarca fallecido, Isidoro Tiburcio Rodondo, y entrevista a su hija Olga Rodondo (Humberto Tortonese) y a la madrastra Eleodora (Alejandro Urdapilleta), que pugnan por el botín familiar. En el quinto bloque, Flora, la empleada pública, y su compañera González (Norma Pons) reciben en la entrada del canal a la periodista y conductora Nelly Raymond, que pretende reclutarlas para un concurso de modelos. En el último bloque, Gasalla recibe a Clara Zappettini, quien comparte un tape conmemorativo sobre Silvana Roth.
NOTA
En este registro quedaron incluidas publicidades por su valor histórico.