Audio

Gente (incompleto)

CAPITULO
[Cesáreo Bernaldo de Quirós]

Al inicio, Augusto Bonardo entrevista en la calle a Alberto Izaguirre, un médico experto en arte pictórico ganador de Odol Pregunta, sobre la pintura del maestro Cesáreo Bernaldo de Quirós, el principal invitado de esta edición. Lo define como un luminista sin par, cuyo trabajo guarda un encanto raro, sincrético, porque hurga en el fondo de su alma. Luego en el estudio, Bonardo comienza por preguntar al maestro sobre su niñez, y Quirós explica su temprana fascinación por la naturaleza en su Gualeguay natal. Cuenta que su primer maestro fue el pintor valenciano Nicolau Cotanda, a quien conoció en Buenos Aires. Se refiere a la primera beca que le permitió ir a estudiar a Europa junto con otros pintores que luego alcanzarían renombre, una beca que extendió tras ganar un concurso de paisajismo. Se refiere a sus tiempos en Roma y a las personalidades que pudo conocer. Relata su crecimiento y su paso por París y Florencia, ciudades en las que tenía atelieres. Reflexiona sobre la necesidad de que la pintura y el arte en general expresen la identidad y el sentir propios de los hombres de su lugar y su tiempo, y se refiere a su amistad con Máximo Gorki. Luego, se dedican a observar un catálogo que muestra sus pinturas, mayormente las que realizó tras su vuelta al sur entrerriano, donde retrató tipos sociales a partir de personas reales que accedieron a posar, o cuya historia le era referida. También comentan originales que el pintor llevó a los estudios.