[IV Cumbre de las Américas: Lula argumenta contra el ALCA]
CAPITULO
[Día 2 - parte I]
En el comienzo de la última jornada de la IV Cumbre de las Américas, José Antonio Ocampo (secretario general adjunto de Asuntos Económicos y Sociales de la ONU) toma la palabra y transmite el saludo del secretario general de la ONU, Kofi Annan. Asimismo, tomando uno de los temas de la agenda, subraya la importancia de la generación de “trabajo decente”, define al “empleo” como el vínculo entre sistema económico y el desarrollo social, y afirma que el crecimiento económico no es suficiente por sí solo para garantizar un desarrollo social que combata la pobreza y la desigualdad. Luego, el presidente de Brasil Lula da Silva toma la palabra y comienza con un breve racconto de las tres décadas que vivió como dirigente sindical y político, y define que, en el presente, a la presidencia de muchos países de América Latina ha llegado un conjunto de personas que nunca hubieran sido electos según la teoría política clásica; personas que han sabido despertar la esperanza de los pobres. Manifiesta además que para los países de la región no existe salida individual, ya que las soluciones deben ser conjuntas. También se expide sobre el ALCA (Área de Libre Comercio de las Américas), y afirma que la discusión de un área de libre comercio no tiene sentido si los países industrializados no eliminan los subsidios agrícolas que “desnivelan el campo de juego”. Lo suceden el presidente guatemalteco y el primer ministro jamaiquino, quienes se expresan en sentido contrario, apoyando el ALCA.