La Mañana, 19-09-1994
En la primera parte, Eduardo Amadeo y “Pacho” O’Donell, secretarios de Desarrollo Social y de Cultura respectivamente, mencionan las actividades de sus secretarias en el contexto de inicio de la campaña electoral por parte del oficialismo. A su turno, Amadeo, en defensa de las políticas de contención de la pobreza desde el gobierno, comenta: “hemos instalado una cultura en la cual lo importante parece ser Norma Plá”, como crítica a la oposición. Posteriormente, el conductor Mauro Viale presenta un informe realizado por el mismo programa en donde se denuncia a la periodista de la revista “Humor” y cercana al Frente Grande, Lila Pastoriza, de haber supuestamente entregado a sus compañeros de militancia y colaborado a cambio de ser liberada de su cautiverio en la ESMA durante la última dictadura. En la misma línea y en pos de “saber quién es quién en nuestro país”, según palabras de Viale, el reporte acusa por corrupción a dicha periodista. Hacia el final del registro, el conductor entrevista a María Julia Alsogaray acerca de su controversial proyecto de instalar una planta procesadora de residuos tóxicos en el Gran Buenos Aires. En la segunda parte, el conductor Mauro Viale presenta tres noticias policiales, entrevistando a sus protagonistas. Primero, Pedro Raúl Rojas, ex sargento de la policía bonaerense, detalla los pormenores de su condena y posterior liberación tras mil días preso por un asalto que no cometió; posteriormente, María Eugenia Rossi expone junto a su abogada el caso por el cual padeció 16 días de cárcel, acusada de “corrupción de mayores” en su fundación; y, en tercer lugar, Víctor Stinfale, apodado “el abogado del diablo”, explica el porqué de su preferencia y función como abogado defensor de “delincuentes vip”, a partir de la fuga del penal de Devoto de uno de sus clientes: Luis “el Gordo” Valor. Hacia el final, Viale dialoga con el vicecanciller Andrés Cisneros, quien argumenta a favor del controversial ofrecimiento de asilo al dictador de Haití, Raoul Cédras, por parte del gobierno de Carlos Menem.