Memorias de Buenos Aires
CAPITULO
PALERMO. PRIMERA PARTE. HIPÓDROMO
Este capítulo recorre la historia de uno de los emblemas del barrio de Palermo de la ciudad de Buenos Aires: el Hipódromo. Tomando como partida la confiscación de las tierras (541 hectáreas) pertenecientes a Juan Manuel de Rosas en la segunda parte del siglo XIX, se rememoran la fundación del pueblo de Belgrano (1855) y la inauguración del primer hipódromo. (1857), llamado “Circo de las carretas”, en el barrio de Nuñez. A su vez, se menciona el Hipódromo de White, emplazado en Belgrano, donde comienza a tener lugar, además de las carreras cuadreras, las “carreras a la inglesa”, competencias predominantes en los hipódromos más importantes del mundo. De esta manera, se llega a la descripción de la inauguración del Hipódromo Argentino en 1876; su paso a ser administrado por el Jockey Club de Buenos Aires en 1883; la ampliación de su pista y la construcción de las tribunas de cemento; y se rememoran algunas leyendas de las competencias hípicas: el caballo Yatasto y los jockeys Luis Laborde, Raimundo Ribero, Domingo Torterollo e Ireneo Leguizamo.