Video

Memorias de Buenos Aires

CAPITULO
PALERMO. SEGUNDA PARTE. BOSQUES

Este capítulo recorre la historia de uno de los emblemas del barrio de Palermo de la ciudad de Buenos Aires: los Bosques de Palermo. Tomando como punto de partida a un tal Juan Domingo Palermo, quien habría cultivado vid y árboles frutales en un sector entre las barrancas y el río donde Juan de Garay designó el espacio para las chacras en el mapa fundacional de la ciudad, se rememoran la instalación de la mansión del gobernador bonaerense Juan Manuel de Rosas en la actual intersección de las avenidas Sarmiento y Del Libertador; el cambio de nombre de la zona, convertida en patio trasero de Rosas, por el de San Benito de Palermo; y la inauguración por parte del presidente Nicolás Avellaneda del Parque 3 de Febrero en 1875. A su vez, como descripción del parque mencionado, se presentan el Paseo del Rosedal, diseñado por el paisajista Carlos Thays y concretado por su discípulo Benito Carrasco, y el Patio-Glorieta Andaluz, regalado por el Ayuntamiento de Sevilla en 1929. Por último, se mencionan el Zoológico, fundado en 1880 bajo la intendencia de Torcuato de Alvear y diseñado por Eduardo Ladislao Holmberg, y el Jardín Botánico, fundado 1895 e ideado también por Thays.