DNI
CAPITULO
Horacio Quiroga
En esta emisión dedicada al escritor uruguayo, Jorge Rivera se refiere a los inicios de Quiroga. Por su parte, Jorge Laforgue lo define como el padre del relato moderno en Latinoamérica; en tanto que su nieta, Inés Quiroga, dice que dejó agujeros a nivel familiar. Se informa luego sobre la cercana relación del escritor con la muerte, a raíz del fallecimiento de seres queridos por accidentes o suicidios, y se analiza la impronta que estas tragedias dejaron en su literatura. Se relata también su instalación como colono en Misiones, y Laforgue se refiere a sus fracasos comerciales. Se alude luego a la novela "Pasado amor", que retrata el romance con la joven Ana María Palacios; y su sobrina Mercedes Palacios testimonia el rechazo familiar hacia el escritor. Pedro Orgambide alude luego a la publicación de "Cuentos de amor de locura y de muerte" en 1917; y Eduardo Calamaro se refiere al cuento "La gallina degollada". Inés Quiroga habla de los "Cuentos de la selva", y se informa luego sobre el interés del escritor por el cine y su temprana visión de las posibilidades artísticas de ese nuevo lenguaje. Luego, se refieren al reconocimiento literario que rápidamente obtuvo Quiroga entre sus contemporáneos. En el cierre se alude a su suicidio y se oye en off la lectura de un fragmento del cuento "El almohadón de plumas".