Anochecer con Mauro
En esta primera emisión de la edición vespertina, una puesta en escena introduce un debate social controversial, “la pena de muerte”, y da pie a la editorial del conductor Mauro Viale, quien presenta un caso policial en la provincia de Córdoba donde dos niños fueron encontrados muertos, presumiblemente asesinados. Viale recibe en estudios a las madres de los niños. Seguidamente, entrevista por videoconferencia al presidente Carlos Menem, quien, desde Olivos, realiza un balance de su participación en la Primera Cumbre de las Américas celebrada en Miami. El presidente argentino destaca la ponencia introducida por él mismo a la cumbre: su preocupación por Cuba, dado que, en su opinión, continúa siendo el único país no democrático de América, no habiendo diferencias entre el régimen de Fidel Castro y las dictaduras que asolaron América Latina. En el segundo bloque, Viale habla con las madres de los niños supuestamente asesinados en la ciudad de Río Cuarto de la provincia de Córdoba, Sentados en una mesa, los ex jugadores Amadeo Carrizo y Antonio Rattín charlan sobre fútbol, mientras Viale les sirve café. En el corte, se transmite el sorteo del Quini 6. Posteriormente, Javier Castrilli responde sobre los cuestionamientos hacia su labor como árbitro del fútbol argentino y, en concreto, a su desempeño en el último clásico entre Boca y River. La producción comparte los tres goles con los que River se impuso de visitante sobre su clásico rival. Rattín brinda su opinión sobre la renuncia de Menotti al frente del club xeneize, los posibles reemplazos y la dirigencia del club (“el vicepresidente es nuestro Fidel Castro”). Por su parte, Amadeo Carrizo elogia la campaña de Américo Gallego en la dirección de River Plate. Luego, el doctor Alberto Lestelle explica el efecto de la cocaína sobre los pulmones, derramando en vivo ácido sulfúrico sobre pulmones de un animal. Hacia el final, la producción comparte una palabras de Antonio Alegre (presidente de Boca) que confirma la renuncia de Menotti.