Televisión regional
CAPITULO
Ramón Ayala, un cronista de la vida
Esta emisión presenta el documental “Ramón Ayala, un cronista de la vida” (Ana María Zanotti, 1991), en el que se desarrolla la vida y la obra del artista misionero. Mediante su propio testimonio, Ayala relata cómo despertó en él la necesidad de expresar la belleza de su tierra y cuenta el éxito de su primer trío. También explica la génesis de su tema “El mensú”, como quintaesencia del hombre regional, trabajador y fundido con el paisaje. Cuenta su largo periplo por el mundo entre 1967 y 1976, a través de numerosos y diferentes países cuyas realidades enriquecieron su obra, no solo musical sino también pictórica. Vecinos de “la bajada vieja” de Posadas, cuentan cómo lo aprecian y el autor de una escultura que lo retrata, muestra su obra. Ayala cuenta luego cómo vive el nacimiento de una nueva composición y define que el artista es “un cronista de la vida”. Asimismo, Ayala defiende la idea de afirmar la propia identidad latinoamericana sin renegar de otras, y advierte los peligros de que la identidad sea robada por las leyes del mercado. Teresa Parodi también brinda su opinión y define a Ayala como un artista “entero”, y agrega que es “una expresión cabal de Latinoamérica”.
NOTA
En este registro quedaron incluidas publicidades por su valor histórico.