Almorzando con Mirtha Legrand
En esta emisión, Mirtha Legrand agradece el premio Magazine de Platino obtenido recientemente, así como la nota que la revista Viva de Clarín le dedicó a ella y a su hija Marcela, quien presenta a su hijo recién nacido, Rocco. Luego, Mirtha conversa telefónicamente con Eduardo Duhalde y lo felicita por el resultado de las elecciones legislativas de la víspera, donde obtuvo 30 puntos de diferencia. Luego, recibe en el living al senador electo Gustavo Béliz, quien también destaca su triunfo electoral. Comentan la muy alta cantidad de votos en blanco e impugnados y critican la existencia de las listas sábanas. Béliz niega pertenecer al Opus Dei, aunque se siente un hombre de fe católica. Coinciden en la crítica hacia el presidente De la Rúa por su viaje luego de unas elecciones adversas, y el invitado opina que comienza “una cuenta regresiva” para el gobierno si no cambia sus políticas. Tras un corte, en la mesa acompañan a Mirtha los periodistas Néstor Ibarra y Ari Paluch, el titular de Red Solidaria Juan Carr y el encuestador político Manuel Mora y Araujo. Comentan las elecciones y todos coinciden en que el gran ganador fue el “voto bronca o voto castigo”. Debaten sobre las motivaciones que pudieron generar esa reacción del electorado. Juan Carr, por su parte, cuenta que se inscribieron más de 55.000 ciudadanos como donantes de órganos a raíz de las mesas que el INCUCAI colocó en los comicios. Opinan también sobre la pertinencia del viaje de De la Rúa a España y analizan el discurso del presidente antes de viajar. Paluch explica luego sus razones para declinar la conducción del programa “Reality reality”, y comentan luego la performance electoral de Carlos Menem y el último informe presentado por “Telenoche investiga”. Mirtha y sus invitados pasan al living para recibir a Rodolfo Terragno, senador electo por la ALIANZA, quien se refiere a los votos nulos y llama a recuperarlos para la democracia. Afirma que el nuevo Senado continuará con la investigación de las coimas en la misma Cámara Alta. Comentan las revelaciones sobre ese caso aparecidas en el libro “La prueba”, de reciente publicación. Se refieren también a los posibles cambios que deberían ocurrir en la política económica del Gobierno.
NOTA
En este registro quedaron incluidas las publicidades por su valor histórico.