Desayuno (incompleto)
Este registro inicia con los últimos minutos del programa "En ayunas", que anticipa los principales títulos noticiosos de la jornada. Entre los principales, figuran la campaña electoral nacional, la interna del PJ bonaerense y las elecciones en Catamarca, así como el andar de Boca y River en la Copa Libertadores. Se informa luego que el presidente Eduardo Duhalde agradece la colaboración de las provincias por la firma del convenio de financiamiento económico en reunión con sus gobernadores. Asimismo, se anuncia el inminente aumento de los combustibles por la caducidad de los convenios con las petroleras, en comunicación telefónica con el titular de estaciones de servicio independientes. Pablo Basz se refiere luego a una tragedia aérea en Irán, que causó la muerte de 302 soldados de élite de ese país; más tarde, informa sobre un incendio en una discoteca de Chicago, que causó 21 muertos, así como sobre el desafío nuclear de Corea del Norte a Estados Unidos; se refiere también al aterrizaje de emergencia de un Concorde de Air France en Canadá, donde viajaban dos modelos top internacionales. A continuación, el ministro del interior Jorge Matzkin responde sobre la nueva modalidad de protesta piquetera consistente en impedir el cobro de peajes. Otras noticias dan cuenta de la decisión del juez de la causa por el asesinato de María Marta García Belsunce, de ordenar la detención de 5 personas del círculo íntimo de la víctima; así como la causa contra un abogado salteño, acusado de abuso sexual a dos niñas. Puede verse luego una nota con el viceministro del Interior, Cristian Ritondo, tras reunirse con dirigentes piqueteros; y, más tarde, una nota que informa sobre los primeros signos de reactivación económica. Luego, el titular del ente regulador del transporte se refiere al estado de la infraestructura ferroviaria. Sobre el mismo tema, se entrevista a un directivo de Transportes Metropolitanos hacia el final del programa. La información siguiente, da cuenta del estado de la causa por el asesinato de Marcos Schenone; mas tarde, se entrevista telefónicamente al abogado de la familia. Puede verse a continuación una nota de la TV uruguaya al jefe de Gobierno porteño, Aníbal Ibarra, de visita en Montevideo, en la que se refiere a la crisis de representatividad política que vive la Argentina. Luego, Juan Carlos Mendizábal, en comunicación telefónica, se refiere a la evolución del estado de salud de su hija Malena, quien se recupera de un ACV. En la siguiente nota, el secretario de Turismo y Deportes Daniel Scioli anuncia el relanzamiento del Prode, cuya recaudación se destinará a entidades barriales. Luego, reciben en el piso al canciller Carlos Ruckauf, quien ratifica la posición antibélica de Argentina ante la eventual invasión de Estados Unidos a Irak en el marco del llamado “desarme iraquí”. Asimismo, ponen al funcionario invitado en comunicación telefónica con Gabriela Arias Uriburu, quien agradece al gobierno por gestionar un acuerdo bilateral con Jordania que le permita ver periódicamente a sus hijos. A continuación, se muestra en vivo el entrenamiento de la selección de fútbol femenino desde el CENAR con vistas al Sudamericano y la clasificación al próximo Mundial, con una entrevista a su entrenador. Luego, el sexólogo Juan Carlos Kusnetzoff habla en el piso de la relación entre la crisis económica y las disfunciones sexuales. A continuación, Sergio Massa, Director Ejecutivo de la ANSES, responde en el piso consultas de televidentes. En el cierre, desde el CENAR, el enviado entrevista a algunas jugadoras de la selección nacional de fútbol femenino en el entrenamiento.
NOTA
En este registro quedaron incluidas las publicidades por su valor histórico.