Fiesta de la democracia y la esperanza
[Cadena nacional: Asunción presidencial de Carlos Menem]
CAPITULO
[parte IV]
Este segmento de la asunción presidencial de Carlos Saúl Menem inicia con el tramo final de su discurso ante la Asamblea Legislativa, transmitido por cadena nacional. El nuevo mandatario promete un gobierno fuerte, pero no autoritario, advierte que el país está en peligro de disolución y anuncia que el delito de corrupción en la administración pública será considerado traición a la Patria. Luego se pregunta para qué sirve la democracia, a lo que responde que "si no sirve para hacer feliz a la gente, no sirve para nada" y cita a Eva Perón: “Amar es servir”. Cita también a Jorge Luis Borges: "Argentina no puede cometer el pecado de no ser feliz"; y a Leopoldo Marechal: “El pueblo siempre recoge las botellas que se tiran al mar con mensajes de naufragio". En el cierre, reitera la exclamación con la que abrió su discurso: “Argentina, levántate y anda”. Luego, Eduardo Menem anuncia el fin de la sesión y la locución oficial da por finalizada la cadena nacional. Por su parte, los legisladores justicialistas entonan espontáneamente la Marcha Peronista. La pareja presidencial inicia luego la lenta salida del edificio, para abordar el Cadillac presidencial descapotable que la transportará hacia la Casa Rosada, precedido por la fanfarria de los Granaderos a Caballo. Desde uno de los balcones que dan a la Avenida de Mayo, mientras avanza el coche presidencial, Lía Salgado recoge los testimonios de los actores Pablo Codevilla, Rolo Puente y Víctor Bo. Todos expresan su emoción y su esperanza. Hacia el final y desde otro balcón, Eglis Giovanelli comienza a dialogar con la folklorista María Farías Gómez.